
Este documental radial presenta aspectos culturales de algunas comunidades indígenas del país antes de la colonia española, haciendo énfasis en su organización jerárquica de poderío, donde se encuentran los “caciques”. Que eran los personajes que tenían el mando en las comunidades indígenas de la época; su intencionalidad educativa se da en la lección, sobre el reconocimiento y valor de los legados culturales de nuestros antepasados. Este tema del área de Ciencias Sociales hace parte de la colección “Huellas – Señal Memoria”.
Sugerencias de uso: Teniendo en cuenta las descripciones presentadas en el recurso, se sugiere a los estudiantes realizar un dibujo que ilustre el entorno de una comunidad indígena y su cacique. Objetivos de aprendizaje: Este recurso permite reconocer y valorar los legados de las diferentes culturas indígenas que habitaron el territorio en tiempos anteriores a la colonia española. Pregunta detonante: ¿Quiénes eran y cómo se relacionaban los caciques en su comunidad indígena? Aspectos pedagógicos: Este recurso le permite al docente potenciar la capacidad de escucha y comprensión en los estudiantes para adquirir conocimientos relacionados a la historia y cultura de los indígenas.

Áreas de conocimiento
Ciencias de la educación Ciencias sociales
Palabras clave
Cacicazgos Caciques indígenas Jerarquía indígena Culturas indígenas
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
RTVC
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)