Los aires vallenatos y guajiros antes del acordeón
          Este audio documental habla sobre la importancia que ha tenido el acordeón desde su llegada a Colombia dentro del folclor vallenato, hasta el punto de llegar a opacar la voz, la caja y la guacharaca antes protagonistas de éste género. Su intencionalidad radica en propiciar la reflexión sobre la importancia de conservar el legado histórico de instrumentos tradicionales del género vallenato ubicados en su contexto social e histórico. Este es un tema propio del área de Educación Artística y hace parte de la colección “Norte y sur del vallenato - Señal memoria”.
        
        Sugerencias de uso: Después de escuchar el audio, se sugiere a los estudiantes indagar más sobre la historia del acordeón desde su creación hasta su llegada a Colombia y elaborar un escrito argumentativo sobre la importancia de contar con éste instrumento dentro del folclor vallenato. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.
            Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Arte
            Palabras clave
Aires vallenatos Acordeón Caja Voz Guacharaca
            Público objetivo
Estudiante de EPBM
            
              Autores:
            
            
        
        - Fundación Colombiana de Investigaciones Folclóricas
 
          
            Tipo de contenido:
          
          Exposición de contenidos
        
        
          
            Licenciante:
          
          RTVC
        
        
          
            Tipo de licencia:
          
          CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)