En este recurso en formato PDF, perteneciente a la colección “Educ.ar: Educación Intercultural Bilingüe”, se presenta la ley de asuntos indígenas en donde se establece que los restos de indígenas que se encuentran expuestos en museos argentinos deben ser devueltos a sus comunidades de origen. Su finalidad didáctica se centra en el análisis de leyes que difunden el respeto por los restos indígenas expuestos públicamente. El recurso se puede encontrar en la sección de documentos de los pueblos indígenas de esta colección, además puede ser utilizado por docentes de Educación Preescolar, Básica y Media, con el propósito de identificar leyes que favorecen el reconocimiento de los pueblos indígenas y sus habitantes aún después de su muerte

Sugerencias de uso: Se sugiere que los estudiantes después de abordar el recurso,hagan un rastreo sobre las leyes que en Colombia promulgan la devolución de los restos de los pueblos indígenas a su comunidad, con el fin de llegar a conclusiones al respecto y reflexionar críticamente sobre éste tema Objetivos de aprendizaje: Por medio de este recurso, los estudiantes pueden reconocer las leyes de su país que velan por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas Pregunta detonante: ¿Qué significa que un resto indígena que está en un museo deba ser devuelto a su comunidad? Aspectos pedagógicos: Con este recurso, el docente puede abordar la constitución política de su país para hacer un abordaje, desde ésta, a las leyes que promulgan el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Indígenas Muerte Derecho
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Autores:
  • educ.ar
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Argentina - Educ.ar
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación