En este recurso en formato PDF, perteneciente a la colección “Educ.ar: Educación Intercultural Bilingüe”,se presentan las disposiciones que en materia de educación intercultural se plantean en las leyes de educación argentinas.Su finalidad didáctica se centra en el análisis de leyes que difunden los modelos educativos, que se deben adoptar para el reconocimiento de la educación intercultural.El recurso se puede encontrar en la sección de documentos de los pueblos indígenas de esta colección, además puede ser utilizado por docentes de Educación Preescolar, Básica y Media,con el propósito de analizar lo que que significa que en un país existen modelos de educación intercultural

Sugerencias de uso: Se sugiere que los docentes realicen con sus pares académicos, un conversatorio alrededor del tema propuesto en el recurso, reconociendo el aporte del éste a la forma como es entendida la educación intercultural en Colombia Objetivos de aprendizaje: Por medio de este recurso, los estudiantes pueden comprender el valor de la educación intercultural y, sus propósitos frente al reconocimiento de la diversidad étnica en un país Pregunta detonante: ¿Qué es educación intercultural? Aspectos pedagógicos: Con este recurso, el docente puede preguntarse y generar debates frente a lo qué significa en algunos países de América latina, la educación intercultural, esto con el fin de llevar al aula de clase reflexiones criticas en relación a este tema

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Educación Intercultural Derecho
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Autores:
  • educ.ar
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Argentina - Educ.ar
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación