Este texto que hace parte de la colección “Teaching English: Top stories”, presenta el enlace al mapa interactivo de Richard Millwood, el cual ofrece de forma organizada toda la información sobre las teorías del aprendizaje y sus exponentes. Este recurso puede ser usado por docentes de diferentes áreas en los niveles de Educación Media y Superior, para reflexionar sobre experiencias de enseñanza que permitan iniciar proyectos para apoyar el aprendizaje de los estudiantes utilizando herramientas tecnológicas.

Sugerencias de uso: Se invita a los docentes de educación media y superior a revisar los hipervínculos que ofrece el sitio y asignar a cada estudiante una o dos teorías para que las analicen y las socialicen en inglés para sus compañeros. Después generar un debate académico en torno a la formación que ofrecen las facultades de educación en el país y cómo podría mejorar o seguir con tendencias significativas. Objetivos de aprendizaje: Este recurso permite al docente de educación Media y Superior, incorporar en los proyectos de clase actividades adecuadas que integren las TIC, con el fin de contribuir a que los estudiantes desarrollen competencias profesionales. Pregunta detonante: ¿Cuáles son las teorías del aprendizaje? Aspectos pedagógicos: Este recurso permite al docente reflexionar sobre la importancia de la formación continua y la actualización constante sobre herramientas que permitan favorecer la enseñanza y el aprendizaje.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Palabras clave

Palabras clave

Teorías del aprendizaje Teorías de enseñanza Estrategias de enseñanza
Público objetivo

Público objetivo

Docente Educación Superior
Tipo de contenido: Taller
Licenciante: British Council
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación