Este recurso audiovisual perteneciente a la colección “Cinco maneras de reconocer a un colombiano”, está dirigido a estudiantes de Educación Básica Secundaria y Media. En este episodio, se relata la historia de la salsa, como movimiento artístico de raíces Neoyorquinas, que tuvo gran incidencia en la identidad cultural de algunas ciudades del país. Este video que aborda un tema relacionado con el área de Ciencias Sociales, tiene la intencionalidad de mostrar algunas manifestaciones artísticas autóctonas de la cultura colombiana.

Sugerencias de uso: Antes de abordar el recurso, se sugiere a los estudiantes realizar un cartel sobre las expresiones artísticas tradicionales entre los colombianos, destacando su origen y significado sociocultural, posteriormente se presenta el video y se hace una comparación entre lo rastreado y lo expuesto en el recurso.Objetivos de aprendizaje: N.A.Pregunta detonante: N.A.Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Identidad cultural prácticas sociales expresión cultural expresión artística
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Señal Colombia
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: RTVC
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación