Este documental radial, da a conocer la mirada de los conquistadores españoles en sus travesías por el territorio indoamericano, resaltando aquellas riquezas y culturas que a ellos los maravillaba, de igual forma, se relata y recrea el bautismo del territorio hoy conocido como Santa Fe de Bogotá; La intencionalidad educativa es simulada a través de la narración y dramatización oral, que permite un acercamiento a la identificación y funcionamiento de las organizaciones coloniales españolas. Este tema del área de Ciencias Sociales hace parte de la colección “Huellas – Señal Memoria”.

Sugerencias de uso: A partir del recurso, realizar un collage que ilustre diferentes épocas de Santa Fe de Bogotá y Monserrate. Objetivos de aprendizaje: Conocer e identificar algunos aspectos del funcionamiento de las organizaciones españolas en la conquista al territorio indoamericano. Pregunta detonante: ¿Qué cosas llamaban la atención de los conquistadores en su recorrido por el territorio indoamericano? Aspectos pedagógicos: Este recurso permite al docente contar de manera amena y fácil la Historia del nombre del territorio hoy conocido como Santa Fe de Bogotá.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias de la educación Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Conquista Bautismo Santa fe de bogotá Iglesia monserrate
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: RTVC
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación