El presente audio en formato MP3, hace parte de la serie radial educativa “Manos Amigas” de las Naciones Unidas en Colombia. En este recurso se presenta una breve reseña histórica de la Fundación casa GAMI (Grupo de Ayuda a la Mujer y al Infante), explicando las razones por las que fueron finalistas en el premio internacional “Cinta Roja”, entre las cuales se destaca su labor en la promoción y prevención de la salud en personas infectadas. Este audio puede emplearse con estudiantes de Educación Básica Secundaria y Media, en los grados de 6° a 11°, en el área de Ética y Valores, para reflexionar que a través de la participación ciudadana se pueden defender y proteger los Derechos Humanos.

Sugerencias de uso: Después de emplear el recurso, se propone realizar un taller, en el que los estudiantes propongan algunas acciones viables y pertinentes que desde la comunidad pueden emprenderse para evitar la vulneración de los Derechos Humanos. Objetivos de aprendizaje: Con este recurso, los estudiantes pueden identificar una alternativa de participación comunitaria que permite la defensa y protección de los Derechos Humanos Fundamentales vulnerados a determinados grupos poblacionales. Pregunta detonante: ¿Qué acciones comunitarias pueden emprenderse para defender los Derechos Humanos? Aspectos pedagógicos: Con el presente audio, los docentes pueden reflexionar que desde la organización comunitaria y la solidaridad, se pueden emprender acciones valiosas para defender los Derechos de ciertos grupos poblacionales que se encuentran en situación de desigualdad y vulnerabilidad.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Vih Sida Fundación Promoción Prevención Comunidad Derechos humanos
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Radio de las Naciones Unidas
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Radio naciones unidas de colombia
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación