
La evaluación: cuestión de sentimientos, poder y ética

En este texto, que hace parte de la colección “Foro Nacional de Evaluación de Aprendizajes - 2008”, el señor Jorge Fasce, presenta al foro que las evaluaciones despliegan fuertes cuestiones de poder que atemorizan tanto a los estudiantes como a los docentes. Por lo tanto, expone que se deben respetar los principios éticos de la evaluación, para solucionar naturalmente las dificultades y los obstáculos técnicos e instrumentales que conllevan dichos procesos. Este documento podría ser utilizado por docentes de diferentes áreas en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media, para reconocer las condiciones sociales que dieron lugar a las políticas y el proceso de evaluación nacional.
Sugerencias de uso: Después de leer el documento, el docente puede aplicar en sus clases los principios éticos que deberían regir los procesos de evaluación. Por ejemplo, dé a conocer a los estudiantes sobre qué, cómo, con qué instrumentos, qué parámetros, cuándo y en qué tiempo recibirá la devolución de las evaluaciones. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Evaluación Poder Ética Formación docente Metacognición
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)