
La evaluación como estrategia para mejorar

Este texto, que hace parte de la colección “Foro Nacional de Evaluación de Aprendizajes - 2008”, expone la experiencia significativa de la Institución Educativa Departamental Liceo Pivijay de Magdalena. Su proyecto educativo, considera una propuesta evaluativa desarrollada a través del manejo conceptual y teórico de técnicas e instrumentos de dichos procesos; lo cual incide de manera positiva en la calidad de la educación. En este sentido, conlleva a instaurarse una cultura de la evaluación, que se conciba como algo cotidiano que acompaña permanentemente el quehacer pedagógico del docente. Este documento podría ser utilizado por docentes de diferentes áreas en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media, con el fin de conformar una comunidad de reflexión y transformación de las prácticas educativas.
Sugerencias de uso: Después de leer el proyecto, el docente puede aplicar el instrumento de evaluación usado en esta experiencia, la cual concibe aspectos tales como satisfacción por lo aprendido, responsabilidad con las actividades y el respeto por la palabra del otro. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Experiencias significativas Evaluación Procesos evaluativos
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
- Institución Educativa Departamental Liceo Pivijay
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)