
Este recurso audiovisual, perteneciente a la colección “Flotanautas: Ciencias sociales”, presenta un episodio en el cual la publicidad llega a los ojos de Santiago, mujeres hermosas que lo invitan a acompañarlas, hombres con trucos para conquistarlas y hasta políticos que hacen su campaña. Pero la contaminación visual puede hacer que este sueño se vuelva una pesadilla. Este video-clip es susceptible de ser empleado con estudiantes de Educación Preescolar y Básica Primaria en el área Ciencias Sociales y en el desarrollo de Proyectos Pedagógicos Transversales, con el propósito de generar una reflexión acerca de la publicidad y la contaminación que esta puede generar.
Sugerencias de uso: Después de ver el video en clase, sugerir a los estudiantes que realicen una campaña institucional, en la que se trabaje el problema de la contaminación visual, para lo cual se deben plantear alternativas que permitan la solución de ésta problematica Objetivos de aprendizaje: El recurso, le permite al estudiante identificar los principales problemas de la contaminación visual y las causas que pueden traer. Pregunta detonante: ¿Qué es la contaminación visual? Aspectos pedagógicos: Este recurso, le permite al docente generar una reflexión en el aula acerca de la importancia de discriminar y seleccionar la información que nos llega a través de diferentes medios.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Medios de comunicación Publicidad Contaminación
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Autores:
- Señal Memoria Sistema de Medios Públicos
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
RTVC
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)