
La caricatura social después de la independencia

Recurso que hace parte del micrositio de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, de la exposición: La caricatura en Colombia a partir de la Independencia, con la curaduría de la maestra Beatriz González; está dirigido a los estudiantes y docentes de educación básica, media y secundaria en el área de Ciencias Sociales. Contiene información acerca de las raíces de las corrientes costumbristas en las artes y las ciencias en Colombia; los artistas aprendían de los viajeros y les colaboraron con sus dibujos, se relacionaron con los cuadros de costumbres, la etnografía y la caricatura. Se reseñan algunos autores,junto con sus obras que contribuyeron a la caricatura social después de la independencia. Se incluye bibliografía, dos fotografías de obras costumbristas elaboradas bajo la técnica de acuarela sobre papel, y recorrido virtual del material.
Sugerencias de uso: Esta colección puede ser utilizada como herramienta didáctica en el trabajo de consolidación conceptual, al presentar distintos términos asociados con el periodo de la Independencia.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Caricatura Arte costumbrista Dibujo Expedición botánica
Público objetivo
Docente EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)