
Kajkrasa Ruyina, proyecto etnoeducativo U'wa- Guardianes de la madre tierra – El planeta azul

En este texto, que hace parte de la colección “Foro Nacional de Evaluación de Aprendizajes - 2008”, se expone que la poca pertinencia del sistema educativo escolar a la cultura indígena, llevó a la etnia U'wa a formular su propio proyecto “KAJKRASA RUYINA”. Su propuesta pedagógica parte de la visión U’wa, la cual se fundamenta en el aprendizaje natural, comunitario y espontáneo. Lo anterior, desencadena en una evaluación grupal que se realiza de acuerdo con las actividades realizadas en grupo, como la participación, la solidaridad, la reciprocidad, la comunicación, el respeto mutuo, la interacción y logros colectivos en la implementación de los proyectos y de sus actividades. Este documento podría ser utilizado por docentes de diferentes áreas en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media, para reconocer las condiciones sociales que dieron lugar a las políticas y el proceso de evaluación nacional.
Sugerencias de uso: Después de leer el documento, el docente puede dar a conocer a los estudiantes desde su área, la forma en la que el pueblo U’wa orienta su educación y de esta manera, despertar en ellos, la necesidad de buscar aquellos principios que los unen como comunidad y proponer estrategias de evaluación cooperativas alrededor de esos principios. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Evaluación Formación integral Ser Currículo Etnoeducación
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
- Indígenas U'wa
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)