Instrucción popular, sobre los principales medios que deben emplearse para precaverse del contagio de la cólera morbo: i sobre la conducta que ha de seguirse, cuando esta enfermedad ataca a algun individuo. Escrita de órden del gobiemo francés / por los sabios facultativos cuyas firmas están al fin ; Traducida i publicada de órden del Gobierno de la Nueva Granada, para instrucción de los habitantes de este Estado

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Médicas”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El documento expone recomendaciones importantes a tener en cuenta, para evitar el contagio de la cólera morbo y explica cómo debe ser la conducta que debe adoptarse cuando ésta se manifieste en un individuo. El documento puede ser abordado con estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de Ciencias Naturales en los grados 8º y 9º, con el propósito de reconocer la importancia de tomar medidas de prevención y control frente a las enfermedades. También, puede dirigirse a profesores e investigadores interesados en la historia de las Ciencias Médicas.

Sugerencias de uso: Después de leer el documento, se sugiere realizar una consulta sobre La Cólera en la actualidad y luego, con la información encontrada y la del recurso estudiado, relacionar en un cuadro comparativo las diferencias y similitudes de la enfermedad en los dos momentos, con el fin de identificar los cambios que se han presentado en la Cólera entre una época y otra. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Salud pública Medidas sanitarias Colombia Siglo xix
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación