El presente recurso sonoro perteneciente a la colección “Señal Memoria: Humanismo Médico”, contiene un tema relacionado con el área de Ciencias Naturales, en el cual se aborda la tartamudez; trastorno que afecto a innumerables personas en la antigüedad, haciéndolas víctimas de señalamientos y burlas, pues se les trataba de “brutos,” expresando que su dificultad comunicativa evidenciaba la falta de inteligencia. Afirmaciones que decayeron cuando conocieron a Demóstenes, Charles Darwin, Thomas Jefferson entre otros sabios, que se hicieron famosos superando su tartamudez. El audio tiene como finalidad mostrar las diferencias que existen entre las concepciones históricas y las actuales, propiciando posturas críticas por parte de los oyentes.

Sugerencias de uso: Después de abordar el audio, se invita a los estudiantes a indagar por aquellas estrategias que los cuatro personajes nombrados en el recurso usaron para convivir y superar sus dificultades en la comunicación. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Literatura
Palabras clave

Palabras clave

Tartamudez Retardo mental Dificultades comunicativas
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Radio Difusora Nacional
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: RTVC
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación