
Sugerencias de uso: Se recomienda que como actividad complementaria al estudio del recurso, se pida a los estudiantes realizar una consulta, a través de la cual puedan dar cuenta del estado actual de los movimientos sociales y cuáles de ellos sobresalen actualmente en Colombia. Objetivos de aprendizaje: Con este recurso los estudiantes pueden identificar y comprender las características sociales, políticas y económicas de un período histórico de Colombia. Pregunta detonante: ¿Qué influencia tuvieron los movimientos sociales en la independencia de Colombia? Aspectos pedagógicos: Por medio de este recurso el docente tiene la posibilidad de acercar a sus estudiantes al estudio de la historia del país, en la medida en que permite comprender acontecimientos del pasado que han influido en la realidad actual.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias de la educación Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Historia Colombia Independencia Movimientos sociales
Público objetivo
Docente EPBM- Ramírez Suárez , Vilma Rocío