
Historia del tamal: usos del maíz

Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de Radio Naciones Unidas. Describe como en la colonia los esclavos tomaban las sobras de comida de sus amos y las mezclaban con maíz para ser envueltas en hojas de plátano de allí nace el tamal, típico plato de la gastronomía Colombiana. El recurso permite conocer los diferentes usos que se le han dado históricamente a algunos alimentos en Colombia y la manera en que estos se convierten en platos representativos de la gastronomía en el país. El recurso puede ser utilizado en Básica primaria en los grados de 1° a 5° en el área de Ciencias Naturales.
Sugerencias de uso: Realizar un dibujo que represente la importancia del uso del maíz , en la gastronomía Colombiana. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales
Palabras clave
Gastronomía Maíz Colonia
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Radio naciones unidas de colombia
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)