
Historia de los correos en Colombia. Prefilatelia

Recurso en formato pdf, hace parte de la colección Boletín Cultural y Bibliográfico Vol. 24, núm. 10 de 1987, publicación oficial de la biblioteca Luis Angel Arango. El documento es un articulo escrito por Juan Santa María donde habla del descubrimiento de América hasta mediados del siglo XVIII los correos en el nuevo mundo estuvieron en manos de particulares, debido al privilegio que concedió la reina doña Juana, el 14 de mayo de 1514, a Don Lorenzo Galíndez de Carvajal y a sus herederos, nombrándolo "Correo Mayor de las Indias descubiertas o por descubrir". Se hace referencia a la prefilatelia colombiana que cubre el período 1770-1859 y de las marcas postales utilizadas para distintas épocas.
El recurso está dirigido al público en general, puede ser usado con los estudiantes de educación básica secundaria y media en las áreas de lenguaje y ciencias sociales.
Sugerencias de uso: Esta colección puede ser utilizada como herramienta didáctica en el trabajo de consolidación conceptual, al presentar distintas miradas sobre temáticas propias de las áreas de lenguaje y educación artística.

Áreas de conocimiento
Lenguaje Lenguaje Lenguaje Literatura
Palabras clave
Correo Historia Colombia Filatelia y filatelistas
Público objetivo
Docente EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)