Este recurso sonoro forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual el presentador señala el año 1975 como la época de la decadencia del cine a causa de la incursión de la televisión y el betamax. El propósito central del recurso está encaminado a destacar las mejores 6 películas y los 4 ciclos de cine en el año 1985, enalteciendo la labor del séptimo arte sin interferencias ni anulaciones televisivas. Entre las películas nombradas sobresale “El baile” de Ettore Scola en donde se realza el baile y la música popular como el elemento protagónico de la producción cuyo final devela soledad y lo asocial de nuestra sociedad. Este material puede ser utilizado en el área de Lenguaje.

Sugerencias de uso: Se sugiere a los estudiantes escuchar el audio de manera individual con el fin de realizar un cuadro comparativo en el que enumeren argumentativamente las diferencias entre el cine y la televisión. Dicho cuadro se comparte con el resto de compañeros de clase para recibir observaciones y retroalimentar su punto de vista. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Arte Lenguaje Lenguaje
Palabras clave

Palabras clave

Decadencia Evolución tecnológica Baile Arte
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Radiodifusora Nacional de Colombia
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: RTVC
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación