
El presente artículo se encuentra en la Revista de Folklore No. 1 del año 1947 y hace parte de la colección "Historia Hoy: Folclore y Narrativas tradicionales”, que se derivada del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. Este artículo va de la página 21 a la 28 y habla acerca del lugar que tiene el floclore entre las ciencias, utilizando diferentes ejemplos de la cultura colombiana para desarrollar este tema. Está dirigido a estudiantes de Media (10° y 11° grado) para ser utilizado en el área de Ciencias Sociales. Eventualmente puede ser utilizado en educación superior.
Sugerencias de uso: Se sugiere que los estudiantes hagan una lectura grupal del recurso, y posterior a ello realicen un conversatorio teniendo en cuenta la siguiente pregunta: ¿Cuál es el lugar del folclore en las ciencias? Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Arte
Palabras clave
Folclore Folclore Colombiano Cultura Ciencia y folclore
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Autores:
- Pardo, Aristóbulo
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)