Este texto, que hace parte de la colección “Foro Nacional de Evaluación de Aprendizajes - 2008”, expone al foro la experiencia significativa del Colegio Distrital Juan José Rondón de Barranquilla. La cual consiste en en primera instancia, en la puesta en marcha de un proceso de evaluación del aprendizaje en el que el estudiante se reconozca y desempeñe un papel protagónico mediante su auto-evaluación y co- evaluación de su aprendizaje, y en segunda instancia en el que el docente piense y diseñe la evaluación como una oportunidad permanente para lograr el aprendizaje y las metas de comprensión en sus estudiantes. Este documento podría ser utilizado por docentes de diferentes áreas en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media, con el fin de conformar una comunidad de reflexión y transformación de las prácticas educativas.

Sugerencias de uso: Después de leer el documento, el docente puede hacer una encuesta a través de Google Formularios en la que los estudiantes y docentes contesten a las siguientes preguntas de manera correspondiente ¿Qué es lo que menos que te gusta de la forma como te evaluamos? y ¿Cuáles consideran que son los problemas principales por los cuales sus estudiantes no alcanzan los logros propuestos por usted? Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Experiencias significativas Evaluación Prácticas educativas
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Autores:
  • Ministerio de Educación Nacional
  • Colegio Distrital Juan José Rondón de Barranquilla
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación