Este texto, que hace parte de la colección “Foro Nacional de Evaluación de Aprendizajes - 2008”, expone la experiencia significativa de la Institución Educativa Antonio Nariño INEDAN de Pasto. Su proyecto educativo, concibe la evaluación procesual como una herramienta que permite hacer diagnósticos, afianzar los aprendizajes, aprovechar los errores, permite emitir juicios de valor y contrastar desarrollos con estándares e indicadores de calidad. La evaluación no se reduce a momentos, está al inicio, durante el proceso y prospectivamente en ambientes y contextos de la interacción sociopolítica y del mundo productivo. Este documento podría ser utilizado por docentes de diferentes áreas en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media, con el fin de conformar una comunidad de reflexión y transformación de las prácticas educativas.

Sugerencias de uso: Después de leer el proyecto, el docente puede iniciar la evaluación procesual a través de la aplicación de estrategias de aprendizaje por proyectos. Tenga en cuenta que para tener éxito en esta metodología debe impulsar la autonomía escolar, el trabajo colaborativo y el establecimiento de metas claras diarias. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Experiencias significativas Evaluación Procesos evaluativos
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Autores:
  • Ministerio de Educación Nacional
  • Institución Educativa Antonio Nariño INEDAN de Pasto
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación