
Evaluación como herramienta de impacto: ¿Es esto beneficioso o dañino?

En este texto, que hace parte de la colección “Foro Nacional de Evaluación de Aprendizajes - 2008”, el señor Nick Saville, de la Universidad de Cambridge Esol, realiza algunas comparaciones entre el sistema educativo colombiano y el español, marcando las tendencias significativas y las que se deben corregir en pro de la calidad. Sus disertaciones más importantes están dirigidas a señalar algunos procesos de evaluación eficaces cuando se cuenta con grupos de estudiantes numerosos. Este documento podría ser utilizado por docentes de diferentes áreas en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media, para reconocer las condiciones sociales que dieron lugar a las políticas y el proceso de evaluación nacional.
Sugerencias de uso: Después de leer el documento, el docente de Lenguas Extranjeras puede revisar el sitio web ESOL NEXUS y llevar a sus clases recursos que se encuentran allí, como los vídeos de pronunciación que en algunas oportunidades ofrecen subtítulos e indicaciones sobre cómo hablar en inglés. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Experiencias significativas Evaluación Procesos evaluativos Pruebas de estado Esol
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
- Saville , Nick
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)