
Evaluación como herramienta de efecto colateral (washback): ¿es esto beneficioso o dañino?

Este recurso hace parte de la colección “Evaluación de Procesos Educativos” y es la presentación realizada en el marco del Foro Educativo "Evaluar es Valorar" en el cual, Nick Saville, director en la "University of Cambridge ESOL", aborda el efecto de los exámenes en la enseñanza y el aprendizaje. Está dirigido a docentes de Educación Básica y Media de los grados 1 ° a 11 ° y puede ser utilizado en el Mejoramiento Institucional, para ver la importancia de la enseñanza.
Sugerencias de uso: Se sugiere realizar un mapa conceptual, implementando los datos obtenidos de los diferentes modelos aplicados en la presentación, y realizar una retroalimentación con los demás docentes de la institución. Objetivos de aprendizaje: Otorgar especial importancia a la enseñanza y el aprendizaje de contenidos actitudinales, de valores y normas relacionados con las diferencias individuales, raciales, culturales, familiares, que le permitan valorar, aceptar y comprender la diversidad y la interdependencia humana. Pregunta detonante: ¿Qué es el efecto colateral (washback)? Aspectos pedagógicos: El recurso le permite a los docentes identificar la evaluación en los modelos y el impacto del efecto colateral.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Evaluación Efecto colateral Impacto Procesos educativos
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Autores:
- Saville, Nick
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)