Recurso en formato pdf, tomado del Boletín Cultural y Bibliográfico: Vol. 23, núm. 07 (1986), entregado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. El material es un escrito elaborado por Victoria Puerta, en el cual describe detalladamente las características de la isla Gorgona en Colombia. En él, menciona la majestuosidad de la región y su diversidad de fauna y flora, así como la historia de su descubrimiento y hechos importantes destacados que marcaron el desarrollo de la isla hasta nuestros días. Como parte final de la publicación, la autora concluye que aunque la isla en el pasado fue tema de historias macabras y fantásticas, hoy en día es el nuevo territorio que la ciencia y los colombianos se han ganado para cuidar y visitar. El recurso está dirigido al público en general, pudiendo ser usado por los estudiantes de educación básica secundaria y media en las áreas de lenguaje y ciencias sociales.

Sugerencias de uso: Esta colección puede ser utilizada como herramienta didáctica en el trabajo de consolidación conceptual, al presentar distintas miradas sobre temáticas propias de las áreas de lenguaje y educación artística.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Palabras clave

Palabras clave

Isla gorgona Colombia Historia Desarrollo gorgona
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación