Esposicion sobre las analogias y diferencias que se versan entre el contrato de letras de cambio y las libranzas, vales ó pagarés a la orden, que proceden de operaciones mercantiles

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección de “Historia Hoy: Documentos del poder público en el Siglo XIX”, el cual se deriva de la iniciativa “Historia Hoy” liderada por el Ministerio de Educación Nacional con apoyo la Biblioteca Nacional de Colombia. En él se describen y se exponen la principales características y diferencias entre el contrato de letras de cambio, las libranzas vales o pagarés que proceden de operaciones mercantiles. Teniendo como finalidad reconocer las diferentes formas que ha asumido la economía a través de la historia del país. Es susceptible de ser abordado por estudiantes y docentes en la Educación Básica, Media y Superior, específicamente en los grados 8º y 9º, para apoyar temáticas propias del área de Ciencias Sociales, Política y Económicas.

Sugerencias de uso: El docente luego de abarcar el recurso en el espacio de aprendizaje, formara dos grupos de estudiantes, en los cuales se tenga la función de hacer, uno de las características de “la letra de cambio" y el otro del "vale o pagarés", luego se socializara el trabajo mostrando diferencias y semejanzas. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Siglo XIX Cuba Documentos negociables.
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Jurisprudencia Mercantil
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación