Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de Radio Naciones Unidas. Refiere las escuelas de campo de los agricultores en Antioquia, describiendo sus propósitos, la metodología que utilizan, los beneficios que ha traído a la población campesina y los resultados positivos que han tenido en términos de seguridad alimentaria y buenas prácticas de manufactura. El propósito de este recurso es identificar los diferentes procesos de producción manufacturada y las buenas prácticas que se adelantan en zonas rurales de Colombia en este tema. El recurso puede ser utilizado en Educación Media en los grados de 10° y 11° en el área de Ciencias Naturales.

Sugerencias de uso: Elaborar una maqueta digital donde se muestre el proceso de producción manufacturada de panela y se reconozca los beneficios de ésta en relación a la seguridad alimentaria. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Producción agrícola Buenas prácticas Seguridad alimentaria
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Radio Naciones Unidas
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Radio naciones unidas de colombia
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación