
Este documental radial realiza un recorrido a través de la historia, refiriéndose al encuentro entre la cultura de los Muiscas con los Españoles, que llegaron comandados por Don Gonzalo Jiménez de Quesada, el conquistador de la zona hoy conocida como Santafé de Bogotá, en el año 1537; La intencionalidad educativa se presenta a través de la simulación de un recorrido auditivo, que permite un acercamiento a conocimientos relacionados con los propósitos de las organizaciones coloniales españolas. Este tema del área de Ciencias Sociales hace parte de la colección “Huellas – Señal Memoria”.
Sugerencias de uso: Después de escuchar el recurso, realizar una mesa redonda donde los estudiantes traten de predecir o con sus conocimientos previos relatar, los sucesos posteriores a la narración del audio.Objetivos de aprendizaje: Identificar algunos de los propósitos de las organizaciones coloniales españolas en los años cercanos a 1537 en el encuentro con la cultura Muisca.Pregunta detonante: ¿Qué sucesos se dieron en el encuentro de los españoles colonizadores con la cultura Muisca? Aspectos pedagógicos: Este recurso posibilita al docente dar a conocer la historia colonial de Colombia utilizando un medio que permite captar fácilmente la atención de sus estudiantes.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias de la educación
Palabras clave
Colonización española gonzalo jiménez de quesada muiscas año 1537 el dorado
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
RTVC
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)