
El portafolio como alternativa de evaluación que permite evidenciar el proceso de formación integral del estudiante

Este texto, que hace parte de la colección “Foro Nacional de Evaluación de Aprendizajes - 2008”, expone al foro la experiencia significativa del Instituto Técnico Cultural Diocesano de Magangué. La propuesta consiste en evaluar los procesos de lecto-escritura de los estudiantes a través de un portafolio que permita fortalecer sus competencias comunicativas, transformando la evaluación en un proceso socialmente significativo. Este documento podría ser utilizado por docentes del área de Lenguaje en los niveles de Educación Básica Secundaria y Media, con el fin de conformar una comunidad de reflexión y transformación de las prácticas educativas.
Sugerencias de uso: Después de analizar el documento, el docente puede implementar los e-portafolios. Una herramienta digital que puede hacerse con una herramienta gratuita para subir, publicar y compartir archivos como Onedrive o Google Drive, con el fin de valorar el progreso de los estudiantes en el tiempo y a través la autoevaluación constante, en lugar de comparar a los estudiantes entre sí. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Foros Educación Evaluación Metodología de la evaluación Portafolios Instrumentos de evaluación
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Instituto Técnico Cultural Diocesano de Magangué
- Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)