Este recurso audiovisual, perteneciente a la colección “Flotanautas: Ciencias sociales”, presenta un episodio en donde Santiago y Anita están en el páramo de los frailejones, y a raíz de un incendio han aprendido que los páramos son muy delicados e importantes para preservar el agua y por tanto, la vida. Este video-clip es susceptible de ser empleado con estudiantes de Educación Preescolar y Básica Primaria en el área Ciencias Sociales y en el desarrollo de Proyectos Pedagógicos Transversales, con el propósito de reflexionar acerca de la importancia y función ambiental de los páramos.

Sugerencias de uso: Después de ver el video en el aula, sugerir a los estudiantes que realicen una campaña ambiental, en la cual se resalte la importancia del cuidado del medio ambiente, presentando alternativas que permitan su preservación. Objetivos de aprendizaje: El recurso, les permite a los estudiantes reconocer la importancia de las plantas, agua y suelo del entorno, proponiendo estrategias para su cuidado y preservación. Pregunta detonante: ¿Para qué sirven los páramos dentro de la naturaleza? Aspectos pedagógicos: La manera en que el recurso presenta la información, le permite al docente generar una reflexión acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente y el papel del hombre en la preservación del mismo.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Páramo Agua Ecosistema
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Señal Memoria Sistema de Medios Públicos (Autoria) / Organización.
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: RTVC
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación