El non plus ultra del lunario y pronóstico perpétuo general y particular de cada reino y provincia / compuesto por D. Jerónimo Cortés, valenciano, y ahora nuevamente reformado y añadido por D. Pedro Esguerra: Parte 1 de 4

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Médicas”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El documento expone aspectos y conceptos básicos del mundo y su división, así como pronósticos generales y particulares del tiempo. El recurso puede ser abordado con estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de Ciencias Naturales, específicamente en los grados 6º y 7º, con el propósito de reconocer los adelantos científicos y tecnológicos que han hecho posible la exploración del universo. También, puede dirigirse a profesores e investigadores interesados en los estudios astronómicos de la época. Nota: el recurso contiene las páginas desde la 1 hasta la 89.

Sugerencias de uso: Se sugiere a los estudiantes realizar una lectura analítica de uno de los fragmentos del libro, para luego realizar un conversatorio acerca del contenido, donde se logren obtener ideas significativas del documento y que sean aplicables en la actualidad. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Astronomía España Siglo xix Almanaques Astrología
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación