
El correo electrónico un puente entre la escuela y el hogar

Sugerencias de uso: A partir de este recurso seleccionado, se puede realizar un plan de aula. También, pueden ser usado en talleres con los estudiantes para dialogar y acercarse a una mirada crítica que responda a un proceso de análisis y reflexión sobre las formas de comunicación y la relación con las formas de actuación entre las personas y el mundo social. Objetivos de aprendizaje: Reconocer en el correo electrónico una herramienta de comunicación Pregunta detonante: ¿Cómo generar habilidades sociales en los estudiantes a partir de un trabajo en equipo? Aspectos pedagógicos: El correo electrónico está remplazando otros medios de comunicación usados en la escuela como diarios, agendas o memorandos en razón de que es más fácil, directo y de tiempo inmediato.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
El recurso es una guía de trabajo para los docentes acerca de cómo establecer una comunicación más asertiva con las familias de los estudiantes dada la dificultad de interactuar con ellos fácilmente Hace parte de la colección de la alianza estratégica entre el ministerio de educación nacional y el grupo de investigación didáctica y nuevas tecnologías de la universidad de antioquia Desarrollada en el marco del programa nacional de uso de medios y tic Está constituida por recursos en vídeo Diseñados por diferentes docentes del país Acompañados por guías pedagógicas Que se constituyen en modelos didácticos ejecutados para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje