
El charlatanismo sin máscara, ó, La medicina apreciada por su justo valor. Escrita en francés por un amigo de la verdad y de la humanidad ; traducido de la 5 ed. al español por D. Julián Talanca: Parte 4 de 14.

Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Médicas”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El documento presenta una serie de capítulos que abordan aspectos relacionados con las Ciencias Médicas, exponiendo la importancia, influencia y críticas de ciencia en la sociedad.
El texto puede ser utilizado con estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de Ciencias Naturales en los grados 8º y 9º, con el propósito de identificar el papel que ha desarrollado la medicina desde la antigûedad. También, puede dirigirse a profesores e investigadores interesados en la historia de las Ciencias Médicas.
En esta parte, el documento contiene las páginas de la 106 hasta la 145.
Sugerencias de uso: Después de leer y analizar uno de los capítulos del documento, se sugiere realizar una socialización que permita a los estudiantes contextualizar la información presentada y relacionarla con el papel que desarrolla la medicina en la actualidad, estableciendo ventajas y desventajas presentes en cada una de las épocas. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Debates Medicina Ciencias médicas Siglo xix
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)