Recurso que hace parte del micrositio de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, de la exposición: La caricatura en Colombia a partir de la Independencia, con la curaduría de la maestra Beatriz González; está dirigido a los estudiantes y docentes de educación básica, media y secundaria en el área de Ciencias Sociales. Contiene información que hace referencia a la década de 1970, donde se comenzaron a lanzar ataques contra la caricatura y los caricaturistas del país. En las críticas se pedía una reforma, una revolución porque “es que a nuestros caricaturistas les falta eso: el don de la sátira”. Se hace referencia a la renovación, critica y cambios de la caricatura propuesto por los jóvenes; se abordan las temáticas : Revistas y exposiciones, “Implantes” políticos, la propagación del dibujo de humor en Colombia y la mujer dibujante de humor. Se incluye bibliografía, nueve fotografías sobre caricaturas, que hacen parte del archivo de la Biblioteca Luis Ángel Arango y recorrido virtual del material.

Sugerencias de uso: Esta colección puede ser utilizada como herramienta didáctica en el trabajo de consolidación conceptual, al presentar distintos términos asociados con el periodo de la Independencia.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Caricatura Dibujo Sátira Critica Fotografía
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación