El arcano de la quina : discurso que contiene la parte médica de las cuatro especies de quinas oficinales, sus virtudes eminentes y su legítima preparación: Parte 2 de 6

Icon Textos
0,0
Califica y comenta este recurso ❭
Ver comentarios (0)
El arcano de la quina, pertenece a la colección “Historia Hoy: Ciencias Exactas y Naturales” del proyecto Historia Hoy “Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia”, liderado por Ministerio de Educación Nacional con la colaboración la Biblioteca Nacional de Colombia, este recurso hace alusión a la obra póstuma de José Celestino Mutis en el cual se muestra un discurso que contiene la parte médica de las cuatro especies de quinas oficinales, sus virtudes eminentes y su legítima preparación. Esta pieza contiene la segunda parte del documento donde se encuentran las páginas 23 a la 72 . El material puede ser usado en Educación Media, el área de Ciencias Naturales en los grados 10° a 11°.

Sugerencias de uso: Creación de un noticiero medicinal, cada estudiante podrá hacer una presentación simulando la sección de un noticiero, donde señale algunos beneficios medicinales de la quina. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Discurso Quina Virtudes de la quina Siglo XVIII
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Mutis, José Celestino
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación