
Este audio narra un fragmento del "Quijote de la mancha" en donde vemos esta figura femenina quien era para él su brújula, Dulcinea representa esa idea del amor ideal y romántico que impregnado de locura define la increíble personalidad del "quijote" de Cervantes; lo cierto es que las mujeres le sirven a don Quijote para forjar su identidad como caballero andante y poco más, en particular en los casos de Dulcinea y la duquesa en la segunda parte. La función del sexo femenino como instrumento resalta en el texto cuando don Quijote declara que tener a una amada es imprescindible para todo caballero andante, y recurre a ellas para sus aventuras. También aparece en su devoción inquebrantable hacia Dulcinea, su deseo férreo de servir a damas en amparo, y en su reacción a las mujeres que retan a sus ideas. Hace parte de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación Nacional y Radialistas Apasionadas y Apasionados. Los audios, creados por la Agencia Radiofónica de Comunicación de Argentina, presentan reseñas críticas y biográficas de Miguel de Cervantes Saavedra y su obra cumbre: El Quijote de la Mancha. El material permite reconocer los legados literarios, así como comprender el proceso de producción textual literaria. La colección tiene como público objetivo a los docentes y estudiantes de Educación Básica y Secundaria, en el área de Lenguaje.
Sugerencias de uso: Se le sugiere a los estudiantes, luego de escuchar los audios, la escritura de ensayos en los que den cuenta de las características formales, las épocas y escuelas, estilos, tendencias, temáticas, géneros y autores, entre otros aspectos que la obra de Cervantes posee o ha influenciado.

Áreas de conocimiento
Lenguaje Literatura Literatura Lenguaje
Palabras clave
Literatura Mujer en la literatura Amor en la literatura Idealismo
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Radialistas Apasionados y Apasionadas
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)