El recurso contiene imágenes de la Guerra de los Mil Días: Pañuelo con los retratos de los líderes liberales de la guerra; Fotografía de ataque a Palonegro; Osario de Palonegro, pirámide de calaveras. Este recurso hace parte de la colección Boletín Cultural y bibliográfico: Vol. 37, núm. 54 (2000) es una publicación oficial de la Biblioteca Luis Ángel Arango de carácter monográfico, con periodicidad semestral, y busca divulgar investigación académica sobre temas colombianos. Este recurso está en formato PDF, dirigido al público en general, pudiendo ser utilizada con estudiantes de educación formato preescolar, básica y media, en las áreas de ciencias sociales y educación artística.

Sugerencias de uso: Éstas imágenes permiten conocer los retratos de los líderes liberales de la Guerra de los Mil días y las prácticas de la Guerra. Este recurso puede ser utilizado como herramienta didáctica en el trabajo de consolidación conceptual, al presentar distintas miradas sobre temáticas propias de las áreas de las ciencias sociales y puede ser utilizado por los docentes para recrear escenarios históricos a través de escenarios teatrales. Objetivos de aprendizaje: Reconocer las consecuencias de la Guerra de los mil días desde los registros fotográficos. Pregunta detonante: ¿Cuáles fueron los hechos de la Guerra de los Mil Días? Aspectos pedagógicos: Éste recurso permite trabajar con los estudiantes la Guerra de los mil días desde el contexto de las consecuencias de ésta en la sociedad. El registro fotográfico da una comparación de los lideres y las secuelas de la guerra en el campo de batalla.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Palabras clave

Palabras clave

Imagenes Guerra de los mil días
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación