
Documento 01: Experiencias, aprendizajes y recomendaciones del Proyecto Piloto de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía

Sugerencias de uso: Después de abordar el recurso se les propone a los docentes, realizar mesas de trabajo donde propicien espacios de discusión y consenso sobre algunos puntos mencionados en el recurso, con el propósito de diseñar e implementar proyectos pedagógicos sobre la sexualidad en la institución educativa. Objetivos de aprendizaje: Este recurso permite, definir y articular los contenidos de las áreas, para promover actitudes de respeto hacia la sexualidad en niños, niñas y adolescentes. Pregunta detonante: ¿En qué consiste el Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía? Aspectos pedagógicos: Esta guía le permite a los docentes, tener orientaciones para abordar e implementar estrategias pedagógicas que permita promover la integración curricular de la sexualidad, como área transversal en los proyectos educativos institucionales.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Derechos Sexualidad Construcción de ciudadanía Proyectos pedagógicos Recomendaciones
Público objetivo
Docente EPBM- Ministerio de Educación Nacional
- Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)