
Discurso sobre el panteón que está construyendo en el convento grande de San Francisco de esta capital el R. P. guardián Fray Antonio Díaz, por el D. D. Hipólito Unanue, Catedrático de anatomía: parte 1 de 2

Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: documentos religiosos”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. Corresponde al documento en el que Fr. Antonio Díaz presenta el plano del panteón construido en el convento de San Francisco de Lima, en el cual además expone los motivos que lo llevaron a hacer la construcción. Este recurso es susceptible de ser abordado en el área de Educación Religiosa Escolar, ya que permite analizar la historia de las primeras comunidades cristianas.
Sugerencias de uso: Se sugiere presentar el texto en clase, realizar una lectura dirigida de éste, posteriormente pedirle a los estudiantes hacer un escrito en que se identifique el papel de la Iglesia Católica en el siglo XIX. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Convento Plano Panteón Siglo xix
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Autores:
- José Hipólito Unanue
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)