
Sugerencias de uso: Presentar la herramienta dipity, para la obtención de mapas temáticos con el fin de aproximar a los estudiantes al manejo de conocimientos propios de las ciencias sociales. Este recurso puede ser usado también, en talleres con los estudiantes para dialogar y acercarse a una mirada crítica de la tecnología, el mundo digital y el pensamiento. Objetivos de aprendizaje: Despertar en los estudiantes el interés y el gusto por aprender cronológicamente los hechos más destacados de la historia Pregunta detonante: ¿Cómo abordar los conocimientos en la red de una manera sencilla pero generando pensamiento crítico? Aspectos pedagógicos: Buscar en la web herramientas que permitan captar la atención de los estudiantes y tratar de aportar alternativas para la atemporalidad frente al conocimiento que presentan los niños y jóvenes; es allí donde juega un papel importante la herramienta web www.dipity.com que ofrece a los docentes de Ciencias Sociales crear líneas de tiempo, biografías, informes de eventos históricos, resúmenes online de un trabajo de historia, entre otras posibilidades. La visualización del proyecto que se elabora con esta herramienta es atractiva y enriquecedora y lleva a mostrar una nueva forma de abordar el evento pedagógico.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Ciencias sociales Digital Tic Navegador