Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Médicas”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El documento presenta la descripción del “monstruo rinocéfalo”, animal con deformidades y anormalidades que causaron interés en los investigadores y que fueron motivo de análisis en el Siglo XIX. El texto puede ser abordado con estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de Ciencias Naturales, específicamente en los grados 6º y 7º, con el objetivo de reconocer el interés que ha existido por estudiar y analizar situaciones desconocidas, presentes desde la antigüedad. También, puede dirigirse a profesores e investigadores interesados en estudiar la historia de los fenómenos de la ciencia.

Sugerencias de uso: Una vez leído el documento, se sugiere a los estudiantes realizar una mesa redonda donde se aborden las temáticas desarrolladas en el recurso y posteriormente, contrastar la información de éste con la realidad actual, con el propósito de identificar los avances que ha tenido la medicina hasta el día de hoy. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Palabras clave

Palabras clave

Anormalidades en los animales Perú Siglo xix
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Biblioteca Nacional
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación