
Derecho a la participación política

Sugerencias de uso: Escoger una problemática de orden social, ambiental o económica, del barrio, la escuela o el municipio y escribir una propuesta de solución a esta problemática valiéndose de los diferentes recursos que propone la constitución política colombiana. Objetivos de aprendizaje: Con este recurso los estudiantes podrán comprender la importancia que tiene participar de manera equitativa en iniciativas políticas democráticas que favorezcan el desarrollo del país. Pregunta detonante: ¿Por qué es importante conocer la carta de poder firmada por las Naciones Unidas ? Aspectos pedagógicos: Desde el recurso el docente podrá reconocer el papel determinante de las mujeres en la política del país y en la construcción de su desarrollo. Por tanto desde el recurso podrá incentivar a sus estudiantes a reconocerse como sujetos activos de Derechos y como seres capaces de hacer propuestas para el desarrollo del país.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales
Palabras clave
Participación política Derechos humanos Mujer Igualdad Naciones unidas
Público objetivo
Estudiante de EPBM- Radio de las Naciones Unidas