En este recurso en formato PDF, perteneciente a la colección “Educ.ar: Educación Intercultural Bilingüe”, se presenta un fragmento del Convenio de Diversidad Biológica celebrado en Río de Janeiro en 1992 dedicado a la participación e intervención de los pueblos indígenas y locales en el respeto de la diversidad biológica. Su finalidad didáctica se centra en el análisis de convenios universales que reconocen la diversidad biológica de los pueblos indígenas. El recurso se puede encontrar en la sección de documentos de los pueblos indígenas de esta colección, además puede ser utilizado por docentes de Educación Preescolar, Básica y Media, con el propósito de comprender el concepto de diversidad biológica

Sugerencias de uso: Se sugiere que los estudiantes retomen el recurso, para hacer una lluvia de ideas acerca de lo que se conoce con respecto al tema, y así poder llegar a conclusiones que les permitan ampliar sus saberes frente a este tema Objetivos de aprendizaje: Por medio de este recurso, los estudiantes pueden reconocer cuales son los principios, que se deben tener presentes a la hora de hacer valer los derechos relacionados con la diversidad biológica de los pueblos indígenas Pregunta detonante: ¿Qué significa diversidad biológica? Aspectos pedagógicos: Con este recurso, el docente puede abordar el concepto de diversidad bilógica, con sus estudiantes, logrando establecer conocimientos al respecto y relaciones entre los pueblos indígenas y este concepto

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Diversidad Biología Convenio
Público objetivo

Público objetivo

Docente EPBM
Autores:
  • educ.ar
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Argentina - Educ.ar
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación