
Sugerencias de uso: Teniendo en cuenta el recurso, los docentes pueden apoyarse en las opiniones presentadas para desarrollar e implementar proyectos investigativos y educativos que tomen como tema central el autocuidado y responsabilidad como fundamento de los derechos en salud sexual y reproductiva. Objetivos de aprendizaje: Este recurso permite, reconocer espacios para que los docentes trabajen colaborativamente en el diseño de proyectos transversales sobre autocuidado y el cuidado mutuo. Pregunta detonante: ¿Cuál es el papel de la institución educativa en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos? Aspectos pedagógicos: Este recurso le permite a los docentes, tener orientaciones para abordar e implementar estrategias pedagógicas que fortalezcan la promoción y difusión de las competencias de autocuidado y responsabilidad como fundamento de los derechos en salud sexual y reproductiva.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Derechos humanos Derechos reproductivos Sexualidad Cuidado Cuerpo
Público objetivo
Docente EPBM- Ministerio de Educación Nacional
- Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)