 
  
  
  
          El video Cine y Literatura, hace parte de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación Nacional y el Grupo de Investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Antioquia, éste viene acompañado de una guía pedagógica que indica las ayudas que prestan las herramientas de las Tecnologías de Información y Comunicación en procesos pedagógicos de lectoescritura. Contenido dirigido a estudiantes y docentes de Educación Media correspondientes a los grados décimo (10°) con el propósito de tratar temáticas concernientes literatura, en relación con las Tecnologías de la Información y Comunicación, correspondientes al área de lenguaje.   
        
        Sugerencias de uso: Se le sugiere al docente sugerir una obra de la literatura universal, para que los estudiantes la dramaticen frente a una cámara de video, para socializar con los demás compañeros. Objetivos de aprendizaje: Reconocer las diferencias entre el cine y la literatura a partir de la lectura de obras representativas de la literatura. Pregunta detonante: ¿Cómo enseñar literatura universal mediante las TIC? Aspectos pedagógicos: La relación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aula de clase, en contraste con la literatura universal.
 
            Áreas de conocimiento
Filosofía Lenguaje Literatura 
            Palabras clave
Cine y literatura Tic Modelos pedagógicos Lenguaje 
            Público objetivo
Estudiante de EPBM
          
            Tipo de contenido:
          
          Exposición de contenidos
        
        
          
            Licenciante:
          
          Ministerio de Educación Nacional
        
        
          
            Tipo de licencia:
          
          CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
        
       
           
 
 
