
Chocó en la cartografía histórica : de territorio incierto a departamento de un país llamado Colombia

Este recurso hace parte del Boletín Cultural y Bibliográfico: Vol. 33, núm. 43 (1996), publicación oficial de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Este recurso, fue escrito por el arquitecto investigador Luis Fernando González Escobar y contiene el desarrollo de una cartografía histórica del departamento del Chocó- Colombia; esta compuesto por mapas, imágenes , fotografías, ilustraciones y textos que evidencian desde el siglo XVI hasta el XX la manera en como se ha constituido su territorio y ha sido reconocida e incorporado por otras culturas. Este recurso permite identificar y describir características humanas, sociales y culturales de la región del Chocó y puede ser trabajado con estudiantes de 8 y 9 grado, en el área de Lenguaje y Ciencias Sociales.
Sugerencias de uso: Con este recurso el docente podrá construir una unidad temática sobre la historia de las regiones de Colombia donde los estudiantes tengan la posibilidad de profundizar sobre los cambios mas representativos en su organización social y económica.

Áreas de conocimiento
Lenguaje Lenguaje Lenguaje Literatura
Palabras clave
Colombia Chocó Darién Cartografía Caminos Canales marítimos Colonialismo
Público objetivo
Docente EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Luis Ángel Arango
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)