
Sugerencias de uso: Se sugiere luego de observar el material, que los estudiantes realicen una consulta sobre la cantidad de café que produce el país y su influencia en la economía del mismo. Objetivos de aprendizaje: Este recurso, le permite al estudiante reconocer los diferentes usos que se le dan a la tierra y su influencia en los modos de configuración social de las comunidades. Pregunta detonante: ¿Cómo fueron las primeras dinámicas de producción de café en el país? Aspectos pedagógicos: Por medio de este recurso, el docente puede considerar otras alternativas metodológicas para orientar procesos de enseñanza de las Ciencias Sociales en su contexto escolar, ya que puede incluir el abordaje de situaciones de la realidad, hechos históricos y humanos que le permiten la generación de reflexiones en torno a las dinámicas de estos.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales
Palabras clave
Producción de café Sociedad Economía Cultura
Público objetivo
Estudiante de EPBM- Señal Colombia Sistema de Medios Públicos