
Catecismo sobre las muertes aparentes, llamadas asfixias, o, Instrucción acerca del modo de remediar las diferentes especies de muertes aparentes, fundada en la experiencia, y ordenada, por preguntas y respuestas, de suerte que todos la entiendan / compuesta por M. Gardanne ; traducida por D. Juan Galisteo y Xiorro: Parte 3 de 6.

Este recurso hace parte de la colección “Historia Hoy: Ciencias Médicas”, que se deriva del Programa Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia, liderado por el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El documento explica a través de preguntas y respuestas las generalidades de las muertes aparentes o asfixias, como se han denominado en este recurso del Siglo XVIII.
El texto puede ser utilizado con estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de Ciencias Naturales en los grados 6º y 7º, con el propósito de identificar los avances de la medicina y la influencia de las Ciencias Naturales en su desarrollo. También, puede dirigirse a profesores e investigadores interesados en la historia de las Ciencias Médicas.
En esta parte, el documento contiene las páginas desde la 75 hasta la 120.
Sugerencias de uso: Luego de leer el recurso, se sugiere realizar un conversatorio donde se expongan las ideas principales encontradas y además, se pueda contextualizar la información del documento en el presente, al poderla comparar con situaciones propias de la vida cotidiana. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Asfixia Muerte aparente Diagnóstico Medicina Siglo xviii
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Biblioteca Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)