
Cartografía social en el proyecto de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía.

Sugerencias de uso: Se sugiere a los docentes, luego de analizar los recursos, actualizar y completar las estrategias con base en los resultados de sus prácticas, los aportes de las personas con quienes utilice los contenidos y la evaluación que realice sobre su pertinencia para lograr los objetivos del PESCC, tanto en el aula de clase, como en otros ámbitos de actuación. Objetivos de aprendizaje: Facilitar y promover los procesos de planeación participativa y la gestión social en las comunidades. Pregunta detonante: ¿Còmo se han concienciado y transformado las actitudes, valores, concepciones, representaciones, imaginarios y prácticas en educación para la sexualidad y la ciudadanía?. Aspectos pedagógicos: Permite al docente tomar conciencia sobre el estado del proyecto en todos sus componentes y categorías, para poder reflexionar y retomar los planes operativos y los cronogramas de trabajo, de manera que se puedan replantear o ajustar teniendo en cuenta la formación de docentes, incorporación en el PEI, las áreas y los planes de curso, así como en la relación escuela comunidad con la participación de todos los actores y autores de la vida escolar, familiar, comunitaria y social.

Áreas de conocimiento

Palabras clave
Educación Pedagogía Educación sexual y reproductiva Autocuidado Ciudadanía