Este recurso sonoro, en formato radio novela, hace parte de la colección “Killaricocha, la maldición de la abundancia”. Esa misma tarde, después de la votación, la alcaldía se vio inundada de vecinos y vecinas, para hacerle reclamos al alcalde, ya que la consulta popular fue catalogada como ilegal y por lo tanto, carecía de validez; éste informa a los presentes, que el gobierno nacional, cedió la concesión a la empresa canadiense y que ellos no pueden hacer nada para impedirlo. Los pobladores de Killaricocha, abandona indignados el salón de la alcaldía. Doña Lucy y el maestro Nicanor, iban delante de ellos, decididos a bloquear la entrada de los camiones con sus propios cuerpos. Es susceptible de ser utilizado en el área de Ciencias Sociales, con el propósito de ejemplificar a los estudiantes, las diferentes formas que tiene un pueblo para hacer sentir su voz, sin hacer uso de la violencia.

Sugerencias de uso: Luego de haber escuchado y analizado el recurso, se le sugiere a los estudiantes discutir las situaciones presentadas en el capítulo, a través de un debate, donde logren aportar sus puntos de vista y reflexionar sobre la estrategia de resistencia no violenta, de bloquear la entrada de la maquinaria con sus propios cuerpos. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias naturales y educación ambiental Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Democracia Minería Economía Recursos naturales
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Radialistas apasionados
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación